El primer torneo fue ganado por Lima Cricket and Football Club y el más reciente campeón es Universitario de Deportes que obtuvo su vigésimo octavo título en 2024. Los clubes más coperos son Universitario de Deportes con 28 títulos, el Alianza Lima con 25 campeonatos y el Sporting Cristal con 20 campeonatos. Los equipos que representan a países en competiciones internacionales suelen optar por los colores nacionales, al igual que otros equipos que representan a la misma nación en otros deportes. La selección colombiana mantiene una gran rivalidad futbolística con sus dos países vecinos, Ecuador y Venezuela, siendo de los mayores clásicos de Sudamérica en la última década y junto a la selección ecuatoriana disputan el tradicional de La Gran Colombia. El cuarto árbitro dispone de un cartel luminoso para señalar los números de los jugadores en una sustitución o los minutos añadidos al tiempo reglamentario de juego. Los árbitros asistentes también disponen de un banderín para señalar los fuera de juego y los saques de banda.
El equipamiento del árbitro se completa con un silbato para señalar faltas, el inicio y el final del partido, entre otras decisiones, además de un cronómetro para medir el tiempo de juego. Este se utiliza como el descanso del partido, no se cuenta en el cronómetro. Este afiliado Doble-A del equipo de la MLB de Cleveland ciertamente honra la historia de Akron, Ohio. ↑ Claudio Bravo fue el primero en llegar a la lista de 100 partidos internacionales «clase A» en la historia de la selección chilena. Durante su debut en la Copa del Mundo, Polonia se enfrentó a Brasil en uno de los partidos más memorables en la historia de la Copa Mundial. ↑ Brasil y Francia los han ganado. ↑ a b c d e f g h i «Interpretation of the laws of the game and guidelines for referees: Law 4 – The Players’ Equipment». Laws of the Game 2010/2011 (en inglés).
↑ Fernand Braudel: The Perspective of the World. ↑ Italianos, portugueses y españoles. ↑ «Black & White». ↑ BBC News (2008). «£3.2bn giant carrier deals signed». ↑ «La vida deportiva. ↑ a b c «Futbol. ↑ a b Hunter Davies. ↑ Hunter Davies. «Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls». «Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls». ↑ Davies, Hunter. «Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls». Con el objetivo de acordar reglas comunes a un deporte que era practicado con diversas reglas, se juntaron once clubes: Barnes, Blackheath, Charterhouse, Perceval House, Keningston School, War Office, Crystal Palace, Blackheath Propietary School, The Crusaders, Forest y No Name’s Club. En 1998, el árbitro de la Premier League, David Elleray, se vio forzado a cambiar su indumentaria a mitad de un partido entre Aston Villa y Wimbledon porque se consideró que era demasiado similar a la usada por los jugadores del Wimbledon. También se permite usar ropas interiores, como camisetas o pantalones -que deben ser del color principal del equipamiento-, así como bandas para sujetar el pelo, muñequeras, gorras y equipamiento protector moderno, como cascos, rodilleras, protectores de brazos, tobilleras, vendas y máscaras faciales, siempre y cuando estén confeccionados de materiales blandos y no representen un riesgo para quien lo porta u otros jugadores.
No están permitidos otros objetos que podrían dañar a los jugadores, como joyas o relojes. No obstante, en años recientes se están usando otros colores, como el rosa, el anaranjado, el amarillo o el rojo, entre otros. Cada prenda del uniforme del equipo -con excepción del calzado- debe tener un máximo de cuatro colores, incluidos los usados para los números y letras. Es normal que las normas de las competiciones especifiquen que todos los jugadores de un equipo en el campo deben llevar los mismos colores, aunque las reglas sólo declaran «Los dos equipos vestirán colores que los diferencien entre sí y también del árbitro y los árbitros asistentes». Cabe aclarar que el cuarto árbitro es quien debe inspeccionar el equipamiento de los jugadores antes del partido y determinar la peligrosidad de los objetos. Muchos jugadores con estos problemas optan por usar lentes de contacto, como el estadounidense Kasey Keller, pero a veces estos problemas oculares obligan a los jugadores a llevar lentes convencionales, como el francés William Gallas o el neerlandés Edgar Davids, quien sufre de glaucoma y necesitó un permiso de la FIFA para ponerse sus características antiparras. Por otro lado, en competiciones internacionales, los oficiales sólo pueden llevar la indumentaria fabricada por el proveedor oficial de la FIFA (Adidas), además de lucir en su manga izquierda el escudo del Fair play y en el pecho el parche o logo de FIFA Referee que lo acredita como árbitro capacitado para dirigir encuentros internacionales.