Nota: El Torneo Clasificatorio únicamente determinaba qué equipos disputaban el Apertura y Clausura, y cuáles deberían competir por la permanencia, camiseta roma pero no acumulaba puntajes para la Tabla Anual. Además, la ANFA reúne a todos los demás equipos aficionados a lo largo del país organizando anualmente un Campeonato Nacional de Fútbol Amateur en sede fija con la participación de los campeones de cada una de las 15 asociaciones regionales. Organiza el Torneo Federal A y el Torneo Regional Federal Amateur, vías de acceso a los campeonatos de las máximas categorías; y las etapas preliminares correspondientes a dichos equipos de la Copa Argentina. La FIFA lo reconoció como una de las formas más antiguas del actual balompié. Existen varios tipos de regate, como el de protección (acción de interponer el cuerpo entre el balón y el oponente), el recorte (cambiar el balón de una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección del balón con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima del balón en movimiento o posición), entre otros. En México surgió en las fuerzas básicas del Club Universidad Nacional, más conocidos como los Pumas de la UNAM, quienes juegan literalmente en una cancha junto a una cantera que se encuentra en el club.
Entre 1857 y 1878 se utilizó un código del fútbol que también aportaría características al fútbol moderno: el Código Sheffield, también conocido como las Reglas de Sheffield. Tiene las atribuciones de aprobar los estatutos y reglamentos, elegir o destituir a los integrantes del Comité Ejecutivo, Comité Electoral y la Comisión Fiscalizadora; aprobar la memoria, los balances y el presupuesto. Las elecciones de los miembros del Comité Ejecutivo se celebran por listas de candidatos integradas por al menos una mujer, un presidente, tres vicepresidentes, once integrantes y ocho suplentes. En Italia, la violencia de los denominados ultras italianos se caracteriza por sus insultos racistas e incluso por la fabricación de armamento para las batallas que efectúan antes, durante y después de los encuentros. Sus orígenes se remontan a los encuentros de fútbol de carnaval durante la Edad Media, los cuales se caracterizaban por no tener reglas y por el uso desmedido de la violencia. Los Clubes Obreros de Fútbol permitieron la generación de espacios para practicar el deporte, pero en sus orígenes estas fueron usadas principalmente por la élite extranjera.
Finalmente en 1962 se estableció un acuerdo entre TVE, los clubes de fútbol y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de modo que TVE podía transmitir un partido en directo del Campeonato de Liga. En 1938 fue inaugurado el Estadio Nacional, donde Colo-Colo organizó el amistoso Campeonato Sudamericano de Campeones en 1948, que inspiró la fundación de la Liga de Campeones de la UEFA en 1955 y la Copa Libertadores de América en 1960 por su impacto mediático. La selección chilena asistió a la Copa Mundial de 1950 y fue subcampeona continental en 1952, 1955 y 1956. En 1954 la federación, liderada por Carlos Dittborn, inscribió la candidatura para ser la sede de la Copa Mundial de 1962, definida durante el 30.º Congreso de la FIFA realizado en Lisboa (Portugal) en 1956, donde Chile fue elegido con 32 votos de 56 miembros. Este mundial tuvo años de organización con la gran ayuda del electo presidente de la república Jorge Alessandri Rodriguez, los planes de preparación se basaron principalmente en la mejora de infraestructura en los estadios de Santiago, Arica, Viña del mar y Rancagua, que fueron las ciudades donde se realizarán los partidos, sin embargo, el terremoto de Valdivia el año 1960 produjo derrumbes que afectaron todo el plan de preparación.
↑ En España no existía en la fecha un organismo nacional por lo que fue el Real Madrid C. F. en representación de España al ser el club que se encargó de crear y organizar las primeras ediciones del Campeonato de España, hoy Copa del Rey, la competición más antigua del país. ↑ «Sitio Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino». En Valparaíso la FAC inició la Challenge Cup en 1896 -el «primer campeonato oficial en Chile»-, mientras que en el resto del país la actividad constaba de partidos amistosos. Matías Fernández enseñó el regate «rebote interior» en 2010, Charles Aránguiz, el remate «penal infalible» en 2012 y Arturo Vidal, el pase «cabezazo en el suelo» en 2017, quien se consagró como un gran todocampista del siglo XXI. Los de clase mundial han sido Raúl Toro y Sergio Livingstone en las décadas de 1930 y 1940; Jorge Robledo, Enrique Hormazábal, Leonel Sánchez y Luis Eyzaguirre en las de 1950 y 1960; Carlos Reinoso, Elías Figueroa, Carlos Caszely y Roberto Rojas en las de 1970 y 1980; Iván Zamorano y Marcelo Salas en las de 1990 y 2000; así como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Claudio Bravo y Christiane Endler en la actualidad.
Aquí hay más información sobre camiseta arsenal 2024 eche un vistazo a nuestra página web.