Si eres un fanático del baloncesto y quieres disfrutar de los partidos en vivo, estás en el lugar correcto. Si eres un fanático del baloncesto, especialmente del baloncesto de Nueva York, no te pierdas la oportunidad de obtener una sudadera baloncesto para mostrar tu apoyo a tus equipos favoritos. Scola tuvo una destacada actuación en dicho torneo. En dicho campeonato, por su participación frente a Serbia en cuartos de final, Luis Scola llegó a ser el baloncestista con más partidos jugados en la historia de los mundiales, superando a Jerome Mincy (puertorriqueño con pasado en la Liga Nacional), quien tenía el récord. El 2 de septiembre de 2011 anotó 16 puntos, convirtiéndose en el máximo anotador de la historia de la Selección Argentina de Básquet, ante la Selección de Puerto Rico, por el Campeonato FIBA Americas 2011 de Mar Del Plata. El 7 de septiembre de 2010 anotó 37 puntos, batiendo el récord de anotación de un jugador argentino en un mismo partido de un Mundial, durante el partido de su selección ante Brasil en Estambul, en el Mundial de Turquía 2010. Superó la marca de 35 de Alberto Desimone.
En 2014 fue parte del plantel que disputó del Campeonato Mundial realizado en España. En 2012 formó parte del plantel que obtuvo el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres. En 2013 formó parte del plantel que participó en el Campeonato FIBA Américas y obtuvo la medalla de bronce, logrando también la clasificación a la Copa Mundial del año siguiente. A diferencia de años anteriores, ningún equipo fue colocado automáticamente en la Copa Mundial FIBA, por lo que todas las naciones de FIBA Europa tuvieron que participar en las eliminatorias. Fue dos veces subcampeona de la Copa de la Reina y subcampeona de la Liga. ↑ «Sigue en la Liga de China: Luis Scola jugará en Shanghai Sharks». CVC Capital Partners con la liga española -hipotecada hasta 2071-, algo que en su día rechazaron Italia y Alemania. En su primera aparición en la competición, y sin los jugadores clave Detlef Schrempf y Uwe Blab debido a que los jugadores de la NBA no eran elegibles para participar en competiciones internacionales en ese momento, Alemania Occidental no logró salir de la fase de grupos. Máxima goleada en competiciones sudamericanas fuera de casa: 17/03/2015: Zamora 1-5 Club Atlético Boca Juniors en la Copa Libertadores.
Antes de los juegos de clasificación, la selección de Lituania perdió un partido amistoso ante la selección de Letonia 80-97, pero más tarde, después de derrotar a la selección de Croacia 84-83 en Osijek y a la selección de Holanda 95-93 en Vilnius, se clasificó para la Copa Mundial FIBA 2019 en China. En el partido en donde Argentina derrotó a Nigeria 94-81 (válido por la 2.ª fecha del Campeonato Mundial de China 2019) el argentino anotó 23 puntos, lo cual le permitió superar al australiano Andrew Gaze. En 2021 participa de los Juegos Olímpicos de Tokio, como capitán del seleccionado argentino de básquetbol. El 2 de septiembre de 2010 batió el récord de anotación de un jugador argentino en los Mundiales, durante el partido de su selección ante Serbia en Kayseri, en el Mundial de Turquía 2010. Superó la marca de 331 de Ernesto Gehrmann. Medalla de Oro en el Mundial 2006 en Japón. Fue el máximo anotador del Campeonato Mundial de 2010 con 244 puntos, 27,1 puntos por partido. Archivado el 22 de julio de 2010 en Wayback Machine.
↑ Diario Olé, Scola, dennis rodman camisetas desde que era Luisito Archivado el 8 de septiembre de 2014 en Wayback Machine. ↑ «Scola MVP: los récords de un gigante pese al dolor de la derrota». ↑ «Scola deja la NBA tras 10 años y 5 clubes para seguir su carrera en China». ↑ «200 días sin Zidane: así ha cambiado el Real Madrid». ↑ «LUIS SCOLA NUOVO AMMINISTRATORE DELEGATO DEL CLUB BIANCOROSSO». ↑ «LUIS SCOLA È UN NUOVO GIOCATORE BIANCOROSSO». ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). ↑ «GIORGIO ARMANI THANKS LUIS SCOLA: «IT’S BEEN AN HONOR TO HAVE HIM ON OUR TEAM, I HOPE TO SEE HIM AT THE OLYMPICS»». ↑ «Luis Scola: “Un centro a la altura de los mejores que conozco en el mundo”». •Esta camiseta está inspirada en el famoso equipo de “La Máquina” de los años 40, y toma su color tanto de las fotografías analógicas de la época como también de la locomotora que está ubicada en el Museo River para homenajear a dicha legendaria formación riverplatense. Su llegada como estrella a la plantilla merengue, supuso un punto de inflexión tanto en la competitividad, como en la repercusión mediática del equipo y el entusiasmo en la afición.