A partir de ahora, camiseta bulls más jugadores actuales de la NBA usan el número 7 que cualquier otro número. Lo que de Real orden participo a V. para su conocimiento y efectos consiguientes. Artículo 14º. Cada tres meses se celebrará Junta general, en la que constituirá el orden de discusión de la misma: 1º. Informe por el Sr. Secretario de la marcha y estado de la Sociedad. Artículo 19º. Los partidos se jugarán siguiendo estrictamente el Reglamento de la Foot-Ball Association de Inglaterra de 1901-1902, y el socio que faltare a alguna de sus leyes será amonestado por la primera vez por el árbitro, y en caso de reincidencia, éste lo pondrá en conocimiento de la Junta Directiva para que tome la solución que juzgue procedente. 3º. Todos los demás asuntos que propongan por lo menos ocho señores socios por escrito. Artículo 13º. La Junta Directiva se reunirá cuando fuere necesario, ya para otorgar o no la admisión de nuevos socios, imponer correcciones a los ya admitidos, decretar su expulsión o ya para preparar los asuntos que se han de discutir en las Juntas generales. Artículo 20. La Junta Directiva tendrá facultades para amonestar pública o privadamente al socio que por su conducta se haga acreedor a ello, y previo acuerdo de la Junta general decretará su expulsión.
Artículo 15º. Cuando la Junta Directiva lo juzgue necesario, podrá convocar la general con carácter de extraordinaria. El baloncesto se juega por lo general en una cancha cubierta, pero también se practica al aire libre como actividad recreativa. Por aquel entonces, Raimundo Saporta llegó a alcanzar la vicepresidencia del club, estrenando el cargo en 1962, y sus actos no hicieron sino ayudar al firme crecimiento de la sección de baloncesto en particular, y del club en general. Dichas evoluciones se llevaron a cabo desde 1912 en el nuevo campo de fútbol, el Estadio de O’Donnell, ya que debido al rápido crecimiento del club y su popularidad entre los aficionados se hizo necesario un traslado a un campo de fútbol de mayor aforo que el que tenía el Hipódromo. El baloncesto, que pronto se convirtió en la segunda sección más importante del club, llegó a España en los años veinte gracias al sacerdote Eusebio Millán.
No importa si solo la quieres para vestir o para jugar al baloncesto, en todo momento disfrutarás de una gran comodidad. El 23 de mayo Alfonso Albéniz, hijo del célebre compositor gerundense Isaac Albéniz, recaló en el club madrileño como así confirmó una publicación de la época. Sin embargo, pese a los numerosos ilustres jugadores que pasaron en la época por el club, uno sobresalió entre el resto por su enorme carisma y gran capacidad goleadora y que años más tarde terminó por ser una de las mayores figuras de la entidad: Santiago Bernabéu. América para darse a conocer en el resto del mundo. “BASES DEL CONCURSO DE FOOT-BALL ORGANIZADO POR EL MADRID F. C. 1.ª Podrán tomar parte, en este Concurso, todas las Sociedades españolas de Football Asociación, inscribiéndose hasta el 1º de mayo para lo cual podrán dirigirse al Presidente de la Sociedad “Madrid F.C.”, calle de Alcalá, 48, Madrid.
La competición fue organizada por el Madrid Foot-ball Club de mano de los hermanos Padrós, demostrando así su gran implicación con el desarrollo de este nuevo deporte. 1929, se inauguró el Campeonato de Liga -que en adelante fue la competición que designaría al mejor equipo del país, y que fue organizado por la ya existente Real Federación Española de Fútbol (RFEF)-. Como anécdota, tras el Concurso Madrid se dio el que fue el primer caso del traspaso de un jugador del F. C. Barcelona al equipo blanco. Concurso Madrid. Considerado como un torneo de consolación, finalmente solo dos de los cuatro equipos participarían en él: el Club Español de Foot-ball y el Madrid Foot-ball Club. En el equipo italiano coincidirá con el también español Pedro Llompart. Al término de la fase regular de la liga ACB fue designado junto a su compañero de equipo Fran Vázquez, como integrante del quinteto ideal de la temporada acompañado además de Pablo Prigioni, Igor Rakočević y Felipe Reyes. En esa primera edición del Campeonato de Liga de España el club terminó en el segundo puesto en detrimento del F. C. Barcelona, tras perder en la última jornada de Liga frente al Athletic Club, quedando constancia de la gran disputa que ya manifestaban dichos tres equipos y que acrecentó su rivalidad en años siguientes.