El torneo también ha sido utilizado con motivos propagandísticos, tanto por el fascismo en Italia 1934 como por la dictadura militar argentina en 1978. Una parte de su impacto cultural, lo da también las tertulias existentes entre los hinchas del fútbol, antes, durante y después de cada partido, que son parte en oficinas, restaurantes y hasta en el transporte público, organizando asados, almuerzos y hasta reuniones familiares o de amigos en las casas, para esperar los partidos, de acuerdo al huso horario del país en que se efectúa la transmisión televisiva, como así también del país que la organiza. Además, existen dos formas de que la prórroga culmine antes de tiempo: el gol de oro y el gol de plata, aunque estas formas han sido dejadas de lado en los últimos años. Los primeros partidos fueron transmitidos durante la Copa Mundial de Fútbol de 1954 debido a la formación algunos años antes de la Unión Europea de Radiodifusión (Eurovisión). Una muestra de ello fue el Walk of Ideas, una serie de estatuas monumentales representando los principales inventos generados en Alemania y que fue construida durante la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 2006. La música también ha tenido un lugar de importancia: la mayoría de los torneos han contado con temas oficiales, los que han alcanzado gran popularidad a lo largo del mundo.
Con el paso de los años, la tecnología permitió una mejor definición de las imágenes y ya desde la Copa Mundial de 2002, Internet se convirtió en una de las principales herramientas de comunicación, permitiendo no solo la utilización del Marcador Virtual que ponen las Páginas Web de los medios de comunicación, sino también permite la transmisión de los partidos completos y si la gente se lo perdió, permite verlo, juventus camiseta como si fuera tiempo real o vía on demand. En los primeros estatutos aprobados en 1984 se denominó oficialmente a la entidad como «Liga Nacional de Fútbol Profesional» aunque en los medios de comunicación y entre la afición se acortó el nombre de una manera informal, como «LALIGA» o la «Liga de Fútbol Profesional» y utilizando su acrónimo «LFP» con asiduidad. Para muchos países la realización del torneo en su patria o incluso la participación del equipo nacional es un hecho histórico de gran relevancia. El Barça en este curso 24-25 cuenta con cinco caras nuevas, donde Kevin Punter, procedente del Partizán, lidera el equipo.
Aunque la solución de fusión fue inviable debido a la elevada cantidad adeudada de la Asociación Deportiva, se optó por una fusión encubierta, en la que se conservó la plaza del Atlético, y se traspasaron directivos, equipo técnico y jugadores del primero a este. Este nuevo balón fue denominado «Telstar», en honor al satélite que hacía posible la transmisión del evento a diversos rincones del orbe. ↑ Previo a la Copa Mundial de 1998, se presentaron casos de grupos con tres selecciones europeas que clasificaban a las eliminatorias: 1986 (Alemania Occidental, Escocia y Dinamarca), 1990 (Italia, Checoslovaquia y Austria) y 1994 (Italia, Irlanda y Noruega). Siete partidos fueron transmitidos en vivo a Francia, Italia, Bélgica, los Países Bajos, Dinamarca, el Reino Unido, Alemania y Suiza, anfitriona del torneo. ↑ «Copa Mundial de la FIFA Italia 1934 – Italia triunfa en casa para regocijo del país». ↑ «Historia de la FIFA – Su fundación». ↑ Real Federación Española de Fútbol (ed.).
El ganador iba a dar un cupo para la Copa Sudamericana (cosa que nunca se concretó) y además disputaba la Copa Federación ante el campeón de la primera división. Con el paso de los años el balón ha ido mejorando progresivamente, haciéndose cada vez más liviano y veloz y perfeccionando su curvatura, hasta llegar en 2006 al «Teamgeist», que con catorce cascos (dieciocho menos que los de su antecesor, «Fevernova») unidos por termosoldadura lo hacen casi esférico en su totalidad. En México 1970 los balones naranjas de cuero fueron finalmente desechados, camiseta futbol brasil dando paso a las tradicionales pelotas de color blanco con cascos negros poligonales. En los primeros eventos se utilizaron balones de cuero rellenados con una vejiga para darle consistencia, pero con el paso de los años fueron evolucionando y mejorando sus características. Los primeros 25 años gobernaron juntos dos strategos (280 a. Cuatro años más tarde se utilizarían por primera vez materiales sintéticos para aumentar la impermeabilidad del balón y en 1986 sería el material principal del balón «Azteca».