Más adelante compartiría la fase de grupos con Guaraní de Paraguay, Emelec de Ecuador y Huracán de Argentina, finalizado 3.º de su grupo eliminado la competencia, donde vencería 2-0 al conjunto ecuatoriano y 1-0 al argentino. El primer tiempo terminó con una ventaja de 1-0 gracias a un penal cobrado por Wilson Morelo. El mismo venía jugando buen fútbol y derrotando a sus rivales, sin embargo llegaría un partido diferente en donde el técnico de Danubio, Leonardo Ramos, camisetas fútbol baratas en ese tiempo plantearía una presión importante durante casi todo el transcurso del cotejo. Esto significaría que Wanderers tuviera ventaja deportiva, disputándose así una semifinal en el Estadio Luis Franzini en la cual si Wanderers ganaba saldría campeón del uruguayo. En el año 2013, Danubio disputaría el torneo Apertura, coronándose campeón del mismo luego de arrebatarle el primer puesto a Nacional que hasta la última fecha iba primero. Danubio continuó jugando en la principal divisional de ascenso hasta 1947, cuando logra el ascenso a Primera División. En el caso del escudo, en la parte superior hay una banda blanca en la que aparece la inscripción «D.F.C.» (Danubio Fútbol Club) en negro, mientras que en la bandera las iniciales del club aparecen en la misma franja negra que la conforma, en color blanco.
Para el segundo tiempo del alargue existiría uno de los momentos épicos del campeonato, con varios expulsados y Wanderers jugando un mejor fútbol contraatacó a la franja, desperdiciando muchas oportunidades, y es así que faltando poco para el final Camilo Mayada con una notable salida desde su campo, logra pasarse varios rivales tirando al arco, y en un rebote logra interceptarla de chilena convirtiendo en gol del empate. Para el segundo tiempo Wanderers empatada el cotejo jugando un mejor fútbol pero de manera equilibrada para los dos. El estadio de El Mirador, fue inaugurado en 1954 con un partido entre el Athletic Club y la selección de fútbol de Andalucía. El Athletic volvió a hacerse con el título copero por cuarto año consecutivo, esta vez ante el Madrid F. C.. Cuatro años después, repite un vicecampeonato, esta vez en el «Torneo República», campeonato de carácter nacional, ya que intervinieron en él selecciones del interior del país. Danubio no solo ganaba el Clausura, sino también, al haberse ganado el Apertura, el título de Campeón Uruguayo, por tercera vez en la historia.
↑ «Olimpia remonta a Cerro Porteño y es campeón en la sub-18 femenina». Wanderers venía haciendo una campaña espectacular coronándose campeón del Clausura y de la tabla Anual. El 13 de julio de 2019 fue cedido una temporada con una opción de compra obligatoria por 12 millones de euros a la U. C. Sampdoria. Según el diario ‘L’Equipe’, Christophe Galtier barajaba la opción de tomarse un año sabático durante la próxima temporada, viendo que su continuidad como técnico del club parisino está prácticamente descartada. Las inmediatas temporadas tuvieron a Danubio como protagonista destacado, para culminar en 1954, con sólo siete temporadas en el círculo máximo, como Subcampeón del Campeonato Uruguayo. En la segunda parte del año se disputó el Torneo Apertura y Danubio jugó 15 partidos, de los cuales ganó 11, empató 1 y perdió 3. Convirtió 36 goles y recibió 17, totalizando 34 puntos. ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Lliria». La segunda final algo estaba claro, habría un campeón, Danubio comienza ganando el partido con un gol de Leandro Sosa en el primer tiempo, dejando a Danubio un gol arriba.
En fase de grupos a Peñarol por 4 a 1 en el Estadio Centenario, y luego en segunda fase dejando eliminado al en ese momento último campeón, el Club Nacional de Football, empatando el primer partido a cero para luego vencerlo también en el Centenario por 3 a 1. Luego derrotaría al Club de Deportes Cobreloa por 2 a 0 en Chile, camiseta futbol baratas y luego 2 a 1 en el Centenario. Al contrario que en el fútbol, en el fútbol americano la expulsión de un jugador es sustituida por otro al momento. Al año siguiente, se produjo hasta el momento la mejor participación danubiana en la Copa Libertadores de América, donde el equipo avanzó hasta semifinales, derrotando a los dos «grandes» de Uruguay. El entrenador fue Roberto Fleitas, recién vencedor de la Copa América 1987 con la Selección uruguaya. En 1975, obtiene el Subcampeonato en la Liguilla Pre-Libertadores de América, hecho que repetiría en la edición de 1977, agregándole en esta oportunidad, la clasificación – por primera vez- a la Copa Libertadores de América. Logra el segundo lugar en el Torneo Copa de Oro, y al año siguiente el primer lugar en la Liguilla Pre-Libertadores de América (1983). Se consagró por primera vez campeón uruguayo el 27 de noviembre de 1988, ganando 18 partidos, empatando 4 y perdiendo 2, totalizando el 83% (40 sobre 48) de los puntos.