↑ «Real Sociedad: Prieto ya es un mito de la historia de la Real – camiseta real sociedad Marca.com». En 2024 mantiene el segundo lugar por delante del Real Madrid. Entre 1917 y 1919 el club pasó por una etapa de crisis institucional y durante ese tiempo no llegó a participar en la Copa del Rey; en su lugar acudieron el Arenas en 1917 y 1919, y el Real Unión en 1918, ambos se proclamaron campeones. ↑ otras webs indican que anotó 3 goles, otorgándole un gol en la Real Sociedad – Recreativo de Huelva (3-2) un gol en propia puerta a un jugador del Recreativo anotado por Xavi Prieto según actas oficiales. En las revisiones de la prensa local de Sevilla y Huelva desde enero de 1889 hasta diciembre de 1890 en el Archivo Municipal de la Capital hispalense y el Archivo Municipal de Huelva (Casa Colón) no consta noticia alguna en referencia a la fundación de ninguna sociedad en Sevilla dedicada al «football», así como tampoco consta dicho extremo ni en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla (es complementario al Archivo Municipal de Sevilla) ni en la Guía Gómez Zarzuela durante los años 1890, 1891, 1892 y 1893 (Guía local dedicada a recopilar datos de las sociedad existentes y de nueva creación de Sevilla.
Canadá llegaba como la sorpresa del torneo, luego de superar a Costa Rica y a Corea del Sur en la fase de grupos, a México en cuartos de final y a Trinidad y Tobago en semifinales. La Real Sociedad logró clasificarse a octavos de final tras terminar la fase de grupos en segunda posición con 9 puntos. El 1 de agosto de 2020 logró su primer título como técnico derrotando al Chelsea F. C. por 2-1 en la final de la FA Cup. El Athletic jugó 48 partidos en Jolaseta como local. Valencia C. F., el Athletic Club a Atlético de Bilbao y el Athletic-Aviación Club a Club Atlético-Aviación, mientras que otros, como el Real Sporting de Gijón o el Real Santander Racing Club quedaron en Real Gijón y Real Santander SD. ↑ En uno de los partidos, Racing – Real Sociedad, pero no se llegó a completar por la huelga de los jugadores del Racing. Fue fundado el 20 de junio de 1928, fruto de la fusión del Club Deportivo Español y la Real Unión Deportiva.
Sin embargo, pronto se cambió por la equipación tradicional de camisa amarilla y pantalón azul con medias amarillas, muy similar a la Unión Deportiva Las Palmas. Se trata de una gestión principalmente caracterizada por la concepción de los clubes de fútbol como empresas que deben ser rentables y que apostó por combinar el respeto a las raíces del club con la internacionalización. Para ahorrar costes y al no estar permitidos cambios durante los partidos, el Donostia solo llevaba a los jugadores titulares en los desplazamientos lejanos como Valencia. Posteriormente con rivales de otras provincias, disputó diez partidos, camiseta real sociedad 24-25 siendo también primero. La afición por el fútbol en Vizcaya había crecido sobremanera en los últimos años y un cambio de campo se hacía cada vez más necesario. Ambas camisetas han sido muy bien valoradas por la afición txuri-urdin. ↑ «Real Sociedad: El museo de Xabi Prieto: cinco obras de arte de la leyenda ‘txuri-urdin’ – Marca.com». ↑ «Real Sociedad: Xabi Prieto se perderá varios partidos por una rotura fibrilar de grado I – Marca.com». ↑ SL, nueva camiseta real sociedad TAI GABE DIGITALA (20 de mayo de 2018). «Victoria del Barça en la despedida de Iniesta y Xabi Prieto».
En mayo de 1902 se disputó el primer torneo nacional de fútbol para celebrar la mayoría de edad del rey Alfonso XIII. Poco después, el 1 de marzo de 1922, falleció a causa del tifus cuando apenas contaba con 29 años de edad. La primera gran racha de resultados en la historia del club se produce entre la temporada 1948-49 y la 1956-57, con nueve años consecutivos en la máxima categoría, lo que por entonces se llamó la década de oro. El fútbol en Vizcaya se dio a conocer en la década de 1890 gracias a que los marineros ingleses que trabajaban en los puertos vizcaínos solían practicar este deporte en sus ratos libres. La década de 1920 finalizó con la creación del campeonato de liga en la temporada 1928-29. Este hecho coincidió con uno de los momentos más dulces de la historia del Athletic que durante los años treinta ganó ocho títulos en seis años. No fue hasta 1921 cuando volvió a ganar un nuevo campeonato de copa, el último título para “Pichichi”, que al término de la temporada 1920-21 se retiró definitivamente del fútbol.