En 1954, Plácido Galindo asumió la presidencia del club, en lo que fue el primero de sus tres períodos al mando de la institución. A nivel internacional, ha obtenido la Copa de Ferias en 1969 y una Copa Intertoto de la UEFA en 2006, además de haber participado en la Liga de Campeones de la UEFA en tres ocasiones. En 1977, el Colonia volvió a levantar la Copa y, al año siguiente, consiguió el doblete. En el año 2016, en el cual el club consiguió su primer título de AUF en primera división, jugadores como Nicolás Milesi, Germán Rivero, Carlos Rodríguez y Kevin Dawson formaron la columna vertebral del equipo que levantó la copa del Torneo clausura 2016 en el Estadio Campeón del Siglo. Próximamente el estadio contará con iluminación artificial para disputar partidos en horario nocturno. De un total de 22 partidos jugados, ganó 5, empató 7 y perdió en 10 ocasiones, definiéndose el descenso en la penúltima fecha tras caer ante Peñarol por 4 a 3. A pesar de la mala campaña, si no hubiera arrancado el año con esta sanción, le habría alcanzado para disputar el repechaje con miras a quedarse en Primera.
La Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CCCF) organizó el evento regional denominado «Copa CCCF» en cuya primera edición de 1941, El Salvador terminó en segundo lugar. El juego tuvo lugar el domingo 12 de enero de 1941 en el Estadio Nacional, a las 3 de la tarde, ante una concurrencia de 8000 espectadores. Desde el 9 de marzo de 2018, oficia de local, excepto contra clubes grandes, que por razones de aforo, debe actuar como local en el estadio Alberto Suppici. El estadio deportivo (Parque Cincuentenario Juan G. Prandi, Avda. González Moreno y calle Domingo Baqué), está enclavado en un área de tipo residencial, y cuenta con vestuarios completos, vestuario de cuerpo técnico, campo de fútbol infantil, residencia-concentración para 15 futbolistas, barbacoa, gimnasio de musculación, campo para trabajos físicos, y gradas para más de 4500 personas. La sede central de la institución se ubica en la Avenida Gral. Flores N.º 272, que es la principal calle de la ciudad de Colonia del Sacramento, a la entrada del Barrio Histórico de la ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad nombrado por la UNESCO.
En el 2004 jugó por última vez en Huracán Buceo, camisetas de fútbol que en ese momento militaba en la Segunda División Profesional de Uruguay. ↑ Durante los primeros años del profesionalismo en la AUF (entre 1932 y 1936), el formato de los torneos impedía que los clubes que participaban en la segunda categoría (en ese entonces de carácter amateur) lograran ascender a Primera. En los últimos años, gracias al excelente trabajo que se viene haciendo en las categorías formativas, han surgido jugadores con proyección y que han emigrado a otros países para crecer en su carrera futbolística. Facundo Waller, Guillermo Padula, Facundo Kidd, Nicolás Dibble, son algunos de los jugadores que han sido formados por la «cantera» del club y que han logrado destacarse. El resto de los jugadores que conformaron este rico plantel fueron: José Borgatello, Roberto Riendzus, Héctor Abril, Lucas Soldo, Servando Llera, Antonio Barta, Walter Marrone, Agustín de la O, Julio Zavatto, Orlando Pellegrino, Norberto Bazzano, Héctor Collins, Luis Landi, Manuel Araujo y Alfredo Benavídez. Al estar en situación concursal , el club debía ahorrar dinero, por lo que limitó drásticamente los fichajes y muchos jugadores abandonaron el club vitoriano. Desde Plaza Colonia, se formaron y pasaron por el «Patablanca» jugadores como el «Cebolla» Cristian Rodríguez, Gilmar Villagrán, Daniel «Pollo» Vidal, Hugo Lacava Schell, Mariano Bogliacino, Mario «Pacha» Barilko, Sergio «Chochi» Delfino, Daniel Baldi, Diego Lugano, Mario Leguizamón o Mauricio Victorino, entre otros.
Con algunas contrataciones como los argentinos que trajo el Grupo inversor, con la llegada del lateral izquierdo Diego Ciz (proveniente de las inferiores de Peñarol), y con el resto del plantel del departamento. Algunos futbolistas fueron usados como cabeza de turco para explicar la derrota. Tras finalizar la guerra, el Austria de Viena volvió a la normalidad; su presidente Michl Schwarz regresó al cargo y se pudo reconstruir la plantilla con futbolistas experimentados como Ernst Stojaspal, que se convirtió en el máximo goleador de la historia de la entidad con 218 goles en nueve años. En este complejo juegan como local las formativas del club, el fútbol femenino y entrena el plantel principal. Una de las hinchadas amigas es la de Miramar Misiones. Tendrá también una «mini» pileta especial para la rehabilitación de lesiones. A lo largo de su historia, tradicionalmente su uniforme alternativo está compuesto por una camiseta verde con detalles en vivos blancos, un pantalón verde y medias verdes.
En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre camiseta futbol baratas camiseta futbol baratas le imploro que detenga por nuestra página.