#GANOWON En los años 1990 llegó al equipo Bixente Lizarazu, originario de la región francesa de Nueva Aquitania, equipacion chelsea 2024 lo que provocó cierta polémica entre los socios del club ya que muchos consideraban que no entraba dentro de la filosofía. En los años 1990 la principal estrella fue Julen Guerrero, pero también destacaron otros jugadores como Joseba Etxeberria, Rafa Alkorta o Ismael Urzaiz. El principal rival histórico del Athletic Club es la Real Sociedad, club vecino contra el que disputa el clásico derbi vasco. El primer partido del nuevo CDSA, que regresó con su mismo nombre, fue celebrado el 5 de abril de 1954 en Kiev contra el Torpedo Gorki. Además, el presidente del Athletic Josu Urrutia explotó al final del partido al señalar en tono irónico «¡ Otro de los jugadores más destacables fue Pichichi, ganador de cuatro Copas del Rey con el Athletic en los años 1910 y 1920; además, es quien da nombre al máximo goleador de La Liga, al que se le otorga el Trofeo Pichichi. Además, se han enfrentado en 18 eliminatorias de Copa, habiéndose clasificado siete veces el equipo vasco y once el equipo catalán. Eliminatorias del Mundial de Brasil 2014 con la selección argentina.

Durante los preparativos del Mundial Sub-17 del 2003, la Asociación de Fútbol de Nigeria, transmitidó por error a Mikel como «Michael» para el torneo en Finlandia. En sus primeros años el Athletic contrató a entrenadores ingleses para dirigir al equipo, ya que en esos tiempos no existían técnicos locales debido al reciente nacimiento del fútbol en España. Goleador más joven en una final: Domingo Gómez-Acedo (marcó el 7 de mayo de 1916, a los 17 años y 335 días contra el Real Madrid). También es muy común que la afición se reúna en masa para apoyar al equipo antes de un partido de gran transcendencia, como en los octavos de final de la Europa League frente al Manchester United (2012) o en la semifinal de Copa del Rey frente al Sevilla F. C. (2009), entre otras, cuando una masa de miles de aficionados esperaron a la salida del hotel donde estaban concentrados los jugadores para animar al equipo en su salida en autobús hacia el estadio. Históricamente, la cantera del Athletic está considerada como una de las más importantes del fútbol español y ha aportado nombres de gran relevancia en la historia del fútbol (principalmente el español), tanto jugadores como entrenadores, tales como los técnicos Javier Clemente, Iñaki Sáez, Luis de la Fuente, Ernesto Valverde o Andoni Iraola, entre otros, y futbolistas como José Ramón Alexanko, Dani, Andoni Goikoetxea, los hermanos Julio y Patxi Salinas, Rafael Alkorta, Aitor Karanka, Julen Guerrero, Aritz Aduriz, Fernando Llorente o Aymeric Laporte, entre otros.

Aunque en sus inicios fue uno de los primeros clubes españoles en contar con extranjeros en sus filas, principalmente ingleses que trabajaban en los puertos vizcaínos y residían en Bilbao, los problemas y quejas generados por parte de otros equipos (especialmente la Real Sociedad) por alinear a jugadores extranjeros provocaron que en 1912 la Real Federación Española de Fútbol estableciera un nuevo reglamento por el que solo podrían participar jugadores españoles. Fichaje más caro de la historia: Iñigo Martínez (comprado por 32 000 000 € en 2018 a la Real Sociedad). Venta más cara de la historia: Kepa Arrizabalaga (traspasado por 80 000 000 € en 2018 al Chelsea F. C.). Chelsea Football Club no tiene un lema oficial. Desde entonces han surgido otras polémicas entre el sector conservador de la masa social, quienes han criticado al club por contratar jugadores -tanto para el primer equipo como para la cantera- que supuestamente sobrepasaban los límites de la filosofía.

En la primera temporada bajo las órdenes de Mercer, el club terminó la temporada de la Second Division como campeón, y realizó una fuerte inversión en jugadores como Mike Summerbee y Colin Bell. El Athletic cuenta con un equipo de fútbol femenino, que surge de la unión con el Leioa EFT en 2002. Actualmente juega en la Primera División Femenina de España, donde ha ganado cinco ligas, la última en la temporada 2015-16, convirtiéndose en el equipo de la categoría con más galardones. Fútbol en contra del racismo en Europa (Fare) es una red instalada para contrarrestar la discriminación en el fútbol europeo. Entre 1940 y 1947 el vizcaíno Juan Urquizu ayudó a formar el equipo de la «segunda delantera histórica» del club, que conquistó un doblete de Liga y Copa en 1943 y ganó otras dos Copas de manera consecutiva en 1944 y 1945. En los años 1950 el checoslovaco Ferdinand Daučík formó otro de los equipos históricos del club, conocido como el equipo de «los once aldeanos», ganador de un doblete en 1956 y otras dos Copas en 1955 y 1958 (si bien ya no estuvo presente en esta última), además de llevar al equipo hasta los cuartos de final de la Copa de Europa en el debut del Athletic en esta competición.

By Susana