Como quitarle el estampado a una camiseta de futbol

Club de Fútbol Palencia Después del fracaso de Uruguay en la Copa América 2015, el equipo de Tabárez se concentró en el inicio de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, En octubre de 2015 iniciaría Uruguay la eliminatoria visitando en la primera fecha a Bolivia en la altura de La Paz consiguiendo su primera victoria en territorio Boliviano por 0-2 con goles de Martín Cáceres y Diego Godín, en la segunda fecha los uruguayos recibieron en casa a Colombia en Montevideo donde derrotarían a los cafeteros por 3-0 con goles de Diego Godin, Diego Rolán y Abel Hernández llegando a 6 puntos en el primer lugar de la tabla, En noviembre se reanudaron las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias donde en la tercera jornada, Uruguay visitó a Ecuador en Quito donde caerían por 2-1 con goles de los ecuatorianos Felipe Caicedo y Fidel Martínez, mientras que para los charrúas descontó Edinson Cavani y, en el último partido de 2015, los uruguayos recibieron a Chile en Montevideo reviviendo el partido de la Copa América donde Chile eliminó a Uruguay en Santiago, en esta ocasión los charrúas tomarían venganza de aquel encuentro y golearon al vigente campeón de América por 3-0 con goles de Diego Godin, Álvaro Pereira y Martín Cáceres finalizando en la segunda casilla con 9 unidades detrás del ese entonces líder Ecuador.

Con Suárez fuera de la cancha por lesión, el equipo debutó con derrota ante México por 3 a 1 con un autogol de Álvaro Pereira y goles de Rafael Márquez y Héctor Herrera y para el descuento charrúa lo marcaría Diego Godín. Pívot: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas (de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería). Los capitanes (jugadores representantes de cada equipo) deberán llevar alguna marca identificadora para ser llamados por el árbitro cuando sea necesario, que generalmente es un brazalete. Afronta una temporada de amistosos entre el Mundial 2014 y el inicio de la Copa América 2015, terminando invicto con 2 empates y 6 victorias, muchas de ellas de visitante como el 2-0 a Japón en Sapporo el 5 de septiembre de 2014, y el 2-1 a Chile en Santiago el 18 de noviembre de 2014. Previo al inicio de la Copa América 2015, se habían generado dudas acerca de cómo formar el equipo, siendo que aún pesaba sobre Suárez la suspensión por partidos oficiales, y que otros jugadores se habían retirado por lo que se requería un recambio generacional, sumado a que los nuevos jugadores jóvenes no mostraban jerarquía.

La temporada 2021-22 fue una de las más destacadas en la historia del club, al protagonizar la disputa por el título en todos los torneos en los que participó, concretando la primera ocasión que un club inglés disputa todos los partidos posibles en el contexto de los certámenes jugados. En 2014, la selección charrúa jugaría el Mundial de Brasil debutando con derrota ante la sorpresiva Costa Rica por 3 a 1, los ticos se convertirían a la postre en la revelación del Mundial. En octavos de final su rival sería Colombia, selección con la cual termina perdiendo 2 a 0 con un doblete de James Rodríguez, uno de ellos un notable gol de volea que fue votado como el gol más hermoso del mundial en una encuesta en línea de la FIFA. Una vez clasificada como primera del Grupo A, la selección uruguaya, debía enfrentarse al segundo del Grupo B, que en esta edición fue Portugal. De esta forma pasó a semifinales como 2.º del grupo. En su segundo partido ganaría ante Inglaterra 2 a 1 con un doblete de Luis Suárez en un muy intenso partido táctico, y con el dato de que venceria a un europeo luego del mundial de 1970, y a un campeón del mundo desde que venció a la misma selección inglesa por 4 a 2, en 1954. Para la última fecha del grupo enfrentó a Italia que llegaba con la misma cantidad de puntos pero con mayor diferencia de goles; finalmente triunfaría 1 a 0 con gol de Diego Godín al minuto 79′ y clasificaría a octavos.

Entre las fechas 14 y 15 de las eliminatorias, Uruguay disputó la Copa Confederaciones 2013, tras haber clasificado a la misma al ganar la Copa América 2011. Debutó el 16 de junio de 2013 en fase de grupos con una derrota por 2-1 contra la campeona vigente del mundo, España, pero se recuperó con una victoria por el mismo marcador contra Nigeria y más tarde con una goleada humillante por 8-0 contra el casi amateur Tahití. El 6 de septiembre de 2013 logra una victoria clave de visitante ante un rival directo como Perú por 2-1. Le sigue una victoria de local 4 días después ante Colombia por 2-0, pero los resultados de sus competidores más cercanos (Ecuador, Chile y Colombia) no ayudan a subir del 5.º puesto ya que ellos también consiguen buenos resultados, y se mantienen por encima de Uruguay en la tabla. En la fecha 14, Uruguay siguió en caída libre al perder en su visita en Lima ante Perú por 2-1 donde empezarían ganando con un gol de Carlos Sánchez pero los locales remontarían a través de Paolo Guerrero y Edison Flores bajando al tercer lugar de las eliminatorias con los mismos 23 puntos igualando con Chile siendo superado por Brasil y Colombia.

By Susana